Por: Natalia Quintero
Hace poco, el líder de equipo de un prestigioso laboratorio químico colombiano en una conversación informal me dijo:
—los muchachos de ahora no saben presentarse a una entrevista de trabajo.
—Vienen preparados con los títulos y saberes profesionales pero no tienen ni idea de entablar una conversación. —Se olvidaron de escuchar.
Y me pregunto ¿Actualmente les enseñan a los estudiantes el manejo de habilidades blandas? y la respuesta es, no lo sé, pero lo que sí me atrevería a decir es que estas deberían ser parte fundamental del pensum en todos los programas académicos, un profesional será más competitivo y más deseable si aparte de su inmenso saber profesional también es un ser humano con las soft skills entrenadas.
Por más de 7 años entrenando personas en habilidades blandas me he encontrado con líderes de equipo que evitan participar activamente en un entrenamiento experiencial, porque no quieren exponerse ante sus colaboradores y mostrar que tienen falencias en sus habilidades de comunicación.
Saberse comunicar es hacerse entender, es guiar a un grupo de manera convincente a alcanzar las metas, es ayudar a resolver conflictos, es saber reconocer las habilidades propias y las del otro para trabajar mejor en equipo, es saber presentarse en una entrevista de trabajo y enganchar al interlocutor para generar empatía y recordación.
Antes de ser un buen profesional hay que ser un buen ser humano.
1 Comentario. Dejar nuevo
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂