“Sentimos las emociones con el cuerpo no con la cabeza”
Cuando se está frente a un auditorio, escenario, exposición, entrevista de trabajo o en plan conquista, es decir ese momento en el que cualquier persona, experimentada o no debe hablar en público, y cuando hablo de público no me refiero a una gran cantidad de personas sino a la exposición que se tiene ante 2, 10, 50 o 100 personas, se pueden experimentar diferentes emociones que comunican de manera acertada o no lo que se puede estar sintiendo en ese momento, algunos investigadores han denominado esas emociones como “lenguaje biológico” y si lo pensamos con detenimiento podemos concluir que es verdad; las emociones trasmiten una información a quien escucha y observa, y fluctúan dependiendo de los estímulos emitidos por parte del receptor, por ejemplo:
Martín el jefe de compras de una empresa debe presentar su informe semestral frente a la junta directiva de la compañía y está muy nervioso, aunque sabe lo que va a decir y tiene todo muy bien preparado no se siente seguro, sin embargo llega el día de la presentación y debe hacerlo con nervios o sin nervios, al entrar a la sala de juntas le tiemblan las piernas y hasta suda un poco, sus jefes lo notan y se miran entre si con un poco de impaciencia, el jefe lo nota, claro ellos también están haciendo uso de su lenguaje biológico, no conscientemente por supuesto, esto hace que Martín este mas nervioso aún y se vuelva un poco torpe en sus acciones, de repente aparece el presidente de la compañía y el da un fuerte abrazo le dice que se siente muy satisfecho con el trabajo que ha realizado y que no sienta miedo por la presentación, que están entre colegas. Martín inmediatamente cambia de actitud se siente nervioso pero más seguro, empieza a sonreír y admite estar nervioso sin embargo ya no le tiemblan las piernas ni la voz.
Dichas emociones son sentidas en el cuerpo y justamente por eso es que las otras personas las pueden identificar y hacer una lectura acertada o errónea de lo que sucede puesto que no necesariamente son iguales para todas las personas, en esos momentos hay quien siente nervios como Martín y estos se manifiestan en temblor en las piernas y en la voz para otros puede ser dolor de estómago, pecho cerrado, respiración entrecortada e infinitas posibilidades mas; algunas personas sienten pánico y se quedan paralizadas sin poder moverse, porque como lo decíamos anteriormente las emociones se manifiestan en el cuerpo, adicional a eso definen el estado comportamental de los individuos.
Lo ideal no es ocultar las emociones sino identificarlas y hacer conciencia de ellas, para poder controlarlas y no al revés.
Esto no sucede de la noche a la mañana, es necesario adquirir técnicas y herramientas que permitan identificar y manejar las emociones además de aprender a respirar y ser consciente de la voz y el cuerpo en un lugar determinado.